Los componentes de la uva permiten que sea utilizada en varios sectores relacionados a la industria. Desde el sector alimentario, pasando por el energético, el cosmético y la salud
La versatilidad de la uva es asombrosa y va más allá de ser la protagonista de nuestra industria cabecera, el vino. Lo cierto es que esta pequeña fruta redonda además de otorgarnos el placer de una buena copa, o un buen postre, tiene aplicaciones diversas y muchas veces desconocidas.
Los beneficios de la uva que desconocías
- Extractos de piel de uva: el extracto de piel de uva, conocido como enocianina, se utiliza como colorante natural en una amplia gama de productos alimenticios. Estos pigmentos, que son polifenoles, pueden encontrarse en formato líquido o en polvo y proporcionan colores que van desde el violeta hasta el rojo oscuro. Son ideales para pasteles, jugos, lácteos, helados, mermeladas y más.
- Extractos de vino: los extractos de vino aportan sabor y cuerpo a diversas recetas, siendo especialmente adecuados para salsas, sopas, caldos, mermeladas, carnes y bebidas sin alcohol. Estas sustancias naturales, disponibles en formato líquido o en polvo, agregan un valor gastronómico significativo.
- Taninos de uva: los taninos de uva son aditivos naturales obtenidos de la piel y las pepitas de la uva. Son polifenoles que no solo se utilizan para mejorar el vino, sino que también tienen un importante poder antioxidante.
Comentarios
Publicar un comentario