¿Qué tipos de vino existen? Variedades y Clasificación
Vamos a empezar a hablar por esta clasificación de vinos que existen, debes saber que no es posible hacerla de una sola manera. Es por ello, que a lo largo de este artículo encontrarás distintos tipos de vino, ya sea por la forma en que se elaboran, por su color, edad, las cepas que se utilizan o por los niveles de azúcar empleados.
Desde luego, esta información puede resultar bastante útil, en especial para aquellas personas que inician en el mundo de los vinos. A continuación vamos a empezar a hablar sobre las características del vino tinto, vino blanco, vino rosado y vino espumoso.
Tipos de vino tinto y sus características
El vino tinto se obtiene a partir de la mezcla de la fermentación de uvas tintas. Su color intenso y bastante característico se consigue a partir del uso de los hollejos de la materia prima y las sustancias colorantes. Según el proceso de envejecimiento que se adelante en barrica y en botella, se pueden obtener vinos tintos jóvenes, crianza, reserva y gran reserva.
La elaboración de un vino tinto se puede llevar a cabo por medio de dos métodos, el primero es la maceración carbónica, que se produce con uva entera y confinada. Mientras que el segundo se da eliminando el raspón del racimo y rompiendo la uva antes de hacer la fermentación a través de levaduras.
Otra de las características de estos vinos, es que pueden llegar a permanecer entre 3 hasta 5 días después de que han sido abiertos, en un espacio oscuro y fresco mientras conserven su corcho.
Tipos de vino blanco y sus características
En cuanto al vino blanco, este se elabora a partir de un mosto de uvas blancas o tintas, estas últimas no tienen que tener pulpa coloreada y no deben haber pasado a maceración con sus hollejos. Las tonalidades en las que pueden hallarse estos vinos son: amarillo oro, amarillo verdoso y amarillo pajizo.
Además, los vinos blancos se pueden clasificar de acuerdo a su proceso de elaboración, existiendo los jóvenes, criados, fermentados en barrica y generosos de crianza. En cuanto al tiempo que puede permanecer un vino con su tapón de corcho después de que ha sido abierto, se considera que debe ser entre 3 hasta 5 días.
Tipos de vino rosado y sus características
El vino rosado es otra variedad de vino que se caracteriza por poseer un color rosado intenso. Es una bebida alcohólica con cuerpo ligero, frescura y versatilidad, ideal para acompañar diferentes tipos de recetas. Este se fermenta solamente con el mosto, pero en un inicio presenta una maceración que se extiende por varias horas hasta que se consigue el color esperado.
Suele ser uno de los vinos más llamativos por su elegancia y etiqueta. Además, son frutales, jóvenes y muy agradables al paladar. Una de sus características es que deben ser consumidos en el mismo año de fabricación, pues no han sido elaborados para guardar.
Tipos de vinos espumosos y sus características
Los vinos espumosos también conocidos como espumantes, son aquellos que poseen gas disuelto. Su elaboración se consigue gracias a una segunda fermentación en botella o depósitos cerrados. Es así, que el CO2 que se ha logrado producir no podrá escapar y tendrá que ser disuelto al interior del líquido.
Esta segunda fermentación podrá hacerse añadiendo azúcar, embotellando el vino antes de que se haya completado dicha fermentación o cerrando la cuba antes de que finalice este proceso. Los vinos espumosos son burbujeantes, una vez que han sido abiertos o se han servido, la espuma suele elevarse rápidamente al interior de la copa.
Sin duda alguna una maravilla, el sabor de estos vinos son únicos 🍷
ResponderEliminar