Publicado por
Alvites Valencia Marilu
el
1. Cosecha Se recogen las uvas maduras en el momento adecuado, según su nivel de azúcar (Brix), acidez y características fenólicas. Puede realizarse de forma manual o mecánica. 2. Despalillado y estrujado Despalillado : Se separan los tallos de las uvas para evitar sabores amargos. Estrujado : Se rompen las uvas suavemente para liberar el jugo, llamado mosto, sin romper las semillas. 3. Fermentación alcohólica El mosto se transfiere a tanques de acero inoxidable, barricas de madera o depósitos de cemento. Se agregan levaduras (naturales o comerciales) para transformar los azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Esta etapa puede durar de 7 a 14 días, dependiendo del tipo de vino. 4. Maceración (para vinos tintos y rosados) Las pieles y semillas permanecen en contacto con el mosto para extraer color, taninos y aromas. El tiempo de maceración varía según el estilo deseado. 5. Prensado El líquido se separa de los sólidos (pieles y semillas). El mosto libre (de mejor calidad) se ex...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones